top of page

AGENDAS CULTURALES
AGENDAS CULTURALES

ARTE Y CULTURA
RUTA DE IGLESIAS
La Parroquia El Altar cuenta con 6 iglesias en las comunidades, 2 iglesias en El Centro Parroquial.
CENTRO PARROQUIAL
LA DOLOROSA
Esta iglesia lleva este nombre en honor a la Virgen de la Dolorosa, fue construida hace unos 65 años aproximadamente, lleva en la fachada principal una réplica de la imagen de la Virgen de la Dolorosa, símbolo de creencias religiosas propias de las personas del sitio. Las festividades en su honor se realizan el 8 de mayo.
IGLESIA SAN PEDRO SAN PABLO
Lleva este nombre en honor a sus patronos San Pedro y San Pablo, no posee ningún estilo definido, fue construida en el año 1948, en el interior se encuentran los cuadros e imágenes que adornan y complementan la estructura de su altar. Las festividades en su honor, se celebran el 29 de junio.
IGLESIA SANTA ANA – AYANQUIL
Lleva este nombre en honor a su patrona Santa Ana, cabe recalcar que este tipo de construcción no posee ningún estilo definido, fue construida en el año 1997. En el interior podemos apreciar una serie de cuadros e imágenes principalmente de los patronos San Joaquín y Santa Ana. Las festividades en su honor, se celebran el 26 de julio.
IGLESIA BALBANERA – UTUÑAG
Lleva este nombre en honor a su patrona La Virgen de Balbanera, es necesario establecer que no posee ningún estilo definido, fue construida en el año 1933 aproximadamente. En el interior podemos apreciar una serie de cuadros e imágenes como es el caso de la Virgen de Balbanera, en la parte frontal podemos apreciar también la imagen del Divino Niño Jesús. Las fiestas en su honor se realizan generalmente en marzo o dependiendo de la fecha ya que coinciden con las tradicionales fiestas de carnaval.
IGLESIA MARÍA AUXILIADORA – GANSHI
La iglesia fue construida para la profesión de fe a su patrona María Auxiliadora, a quien se le venera desde 1995 que fue el año de construcción de la iglesia, la misma que no tiene un estilo arquitectónico definido. Está pintada de color blanco en su fachada frontal y sus paredes laterales están terminadas en ladrillo, su techo es de teja y el piso es de madera y en su parte superior está ubicada una cruz de madera.
IGLESÍA LA DOLOROSA – PACHANILLAY
Lleva este nombre en honor a su patrona La Virgen de Dolorosa, al igual que las demás iglesias de la parroquia no posee un estilo constructivo definido. En la fachada principal se puede apreciar la imagen de la virgen de La Dolorosa y su interior podemos observar un sin número de imágenes propias de la religiosidad. Las fiestas en su honor se realizan el 28 de mayo.
IGLESIA CRISTO DEL CONSUELO - PALICTAHUA
Lleva este nombre en honor a su patrono Cristo del Consuelo, no posee ningún estilo definido, fue construida en el año 1986, gracias a los gestores y fundadores principalmente el Sr. Ángel Hernández y esposa. En el interior podemos apreciar una serie de cuadros e imágenes como es el caso de Cristo del Consuelo, en la parte frontal podemos apreciar también la imagen del Santo Hermano Miguel.
IGLESIA SAN JOSÉ - ASACUCHO
Lleva este nombre en honor a su patrono San José, es necesario especificar que esta edificación no posee ningún estilo definido, fue construida en el año 1995. En el interior podemos apreciar una serie de cuadros e imágenes que detallan la religiosidad de la población. Las festividades en su honor, se celebran el 19 de marzo.








UBICACIÓN
DIRECCIÓN
Cada comunidad cuenta con su propia iglesia, y en los barrios La Dolorosa y San Pedro San Pablo en el Centro Parroquial.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO EL ALTAR - PARROQUIA EL ALTAR
bottom of page