top of page

GASTRONOMÍA

PAPAS CON CUY O CONEJO
Para la elaboración de este plato típico de la zona se procede de la siguiente manera:
Primero para el caso del conejo o cuy, se lo pela con un día de anticipación para sazonar utilizando (ajo, cebolla blanca, cebolla colorada, orégano, perejil, comino molido, sal y un poco de cerveza) a este proceso se lo conoce como adobado, de esta manera el cuy o conejo tomara un sabor agradable, ya al día siguiente se lo coloca en el horno de leña o braza del carbón para su cocción, hasta un punto en que se lo puede apreciar que su piel este dorada.
Para el caso de las papas estas son seleccionadas, peladas luego se añade sal y cebolla, dejando un tiempo prudencial a que hierva se escurre el agua, se deja tapada la olla, para mantener caliente el alimento.
Para la zarza se utiliza el maní o las pepas de zambo que debían ser tostadas, molidas en piedra, acompañadas de un refrito de cebolla, salsa, comino, leche, dejarlo que cocine hasta que tome una textura cremosa, por último, se debe añadir achiote, para que de color. También es costumbre acompañar ya en el momento de servir con una hoja de lechuga.
PAPAS CON CUY.jpg
CHICHA DE JORA
Por ser una de las zonas de producción del cultivo del maíz, la población se dedica a elaborar la chicha de jora, primero  se fermenta el maíz por un tiempo determinado, ya cuando está el maíz crecido, se procede a  moler, y dejarlo fermentar  con agua  generalmente en recipientes de barro, conocidos como barriles esto lo hacen por un tiempo, añadiéndolo especies como la canela, el clavo de olor, panela ( claro u obscura), de esto dependerá el color final de la chicha,  ya una vez fermentado totalmente, se  procede a cernir,  y lista para servir.
CHICHA DE JORA.jpg
CHOCLOS CON QUESO
Primero hay que seleccionar el mejor  choclo y sobre todo debe ser  tierno, posteriormente se lo debe someter  a cocción, por  un tiempo  adecuado,  una vez que esté listo, se lo debe servir  añadiendo una  pisca de sal y una rodaja de queso. En algunos casos también acostumbran a servir con una papa cocida con todo cascara.
CHOCLO CON QUESO.jpg
CALDO DE GALLINA CRIOLLA
Se debe someter a cocción arroz de sopa, con los condimentos apropiados para la preparación, después de algunos minutos, se debe añadir  la gallina netamente de campo.
CALDO DE GALLINA.jpg

UBICACIÓN

DIRECCIÓN
La Parroquia El Altar cuenta con varios restaurantes que ofrece comida típica.
GANSHI BAJO
Vía principal a Baños
Restaurante "San Roque"
Sr. Solís
Cabañas y Restaurante "Taita Pacho"
Sr. Armando Orozco
Restaurante "El Rancho".
Sra. Jimena Medina
Restaurante "Mami Michi"
Sra. Mercedes Mayorga
Complejo Turístico "El Eucal"
Sra. Miriam Vaca
CENTRO PARROQUIAL
Alejopamba Complejo Turístico
Sr. Juan Pablo Ordoñez
PALICTAHUA
Sr. Serafín Medina
Sra. Zoila Hidalgo
Sra. Blanca Medina
UTUÑAG
Complejo Turístico "Utuñag.
Sr. Héctor Haro.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO EL ALTAR - PARROQUIA EL ALTAR

© 2019 EL ALTAR PENIPE, CHIMBORAZO - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page