top of page

PARQUES Y RESERVAS

BOSQUE PRIMARIO DE COCHAPAMBA
Dentro del atractivo no existe intervención humana, mostrando un paisaje natural conservado, en el cual se puede ubicar las denominadas minas de Soroche que contienen un tipo de cascajo blanco.
También es conocido como un mirador que lindera con la cordillera de flautas y la provincia de Morona Santiago a partir de este lugar se puede observar uno de los picos del volcán Tungurahua conocida como Tungurahuilla y la ciudad de Riobamba.
BOSQUE PRIMARIO COCHAPAMBA.png
PARAMITO
Posee este peculiar nombre por diminutivo de páramo y el frio que hace en el atractivo, según los pobladores mencionan que antes había pajonales en la zona. Es un mirador natural de donde se observa de manera más cercana a la mama Tungurahua, además se puede apreciar diferentes paisajes entre ríos, cordilleras, pastizales etc.
PARAMITO.png
LOMA DE PALLO
El lugar se encuentra adaptado para deportes extremos como el Down Hill también desde la colina se puede realizar parapente, en si el lugar está rodeado de eucaliptos y las zonas aledañas de sembríos.
LOMA DE PALLO.png
CASCADA DE QUINUAQUIRO
 
Esta cascada tiene una caída de 30 metros en el rio Quinuaquiro, el agua es cristalina y proviene de igual manera de la zona alta del páramo de la misma parroquia, desembocando en el rio Puela. Junto a la cascada se puede observar una variedad de flora y fauna propia de la zona.
A la cascada se puede ingresar por un sendero improvisado con una duración de 5 minutos desde la vía de acceso vehicular.
CASACADA QUINOAQUIRO.png
CASCADA DEL CURIQUINGUE
 
Es una caída de agua del río Curiquingue de aproximadamente 30m de altura, el agua es cristalina y proviene de la zona de páramo de la misma parroquia, desembocando en el río Puela. Alrededor de la cascada podemos encontrar una variedad de flora y avifauna de singular belleza que se complementa con su caída de agua fuerte y cristalina.
 
A la cascada se puede ingresar por un sendero improvisado con una duración de 1 hora desde la vía de acceso.
CASCADA EL CURIQUINGUE.jpg
LAGUNA DE CUNDUR
En el sitio donde se ubica la laguna de Cundur posee características propias del páramo andino cuyas aguas cristalinas, vegetación de tipo arbustiva, y fauna hacen de este sitio un paisaje con calidad escénica única, donde a más de contemplar y disfrutar de la belleza paisajística se pueden realizar actividades recreativas como la toma de fotografías e interpretación ambiental.
LAGUNA DEL CUNDUR.jpg
LAGUNA EL NARANJAL
Esta laguna es la más grande del sistema lacustre que se encuentra en este sitio ya que alrededor de esta se ubican un total de 11 lagunas con una distancia aproximada de 1 km entre cada una. Al llegar a la laguna El Naranjal se puede verificar lo cristalino de sus aguas, y observar una gran variedad de especies de flora de tipo arbustivo y fauna propia de los páramos del Ecuador, lo que convierte a este sitio en un paisaje único, donde se pueden realizar actividades recreativas como la toma de fotografías, interpretación ambiental, camping, y pesca deportiva.
LAGUNA EL NARAJAL.jpg
CASCADA DE VIOLINGUAICO
Es una caída de agua de 15 m aproximadamente, forma una hendidura rocosa, rodeada de vegetación que permite apreciar la belleza paisajística del lugar. Las aguas son cristalinas proveniente de los páramos que existen en la parroquia.
CASCADA VIOLINGUAICO.png
CASCADA DE PACHANILLAY
Las aguas son cristalinas proveniente de los páramos que existen en la parroquia, rodeada de una belleza paisajista.
CASCADA PACHANILLAY.JPG

UBICACIÓN

DIRECCIÓN

Para visitar estos maravillosos lugares, se necesita de un guía.
Ing. Cristian Balseca
Telef. 0999118096
Sr. Héctor Haro
Telef. 0993128280
Gad Parroquial El Altar
(03)301-5087

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO EL ALTAR - PARROQUIA EL ALTAR

© 2019 EL ALTAR PENIPE, CHIMBORAZO - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page